EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN EL MUNDO Y EN
ESPAÑA DESDE UN CONTEXTO GLOBALIZADO. ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN Y ANÁLISIS 2 y 3
La Unión Europea definió la estrategia de
crecimiento para la década 2010 - 2020 definiendo un nuevo modelo de
crecimiento basado en 3 estrategias: crecimiento inteligente, crecimiento
sostenible, crecimiento integrador
Casi finalizado el 2020, tras el balance de
los resultados a nivel europeo, hemos visto que la UE en conjunto, ha
conseguido mejorar en algunos aspectos educativos (aumento de titulados en el
ámbito científico, aumento de la formación permanente), y al menos
estabilizarse en los demás objetivos propuestos (abandono escolar prematuro,
competencia lectora y número de graduados en Secundaria Superior).
Los aspectos característicos de los sistemas
educativos de algunos países del mundo.
Corea del Sur: esfuerzo
Finlandia: exigencia y flexibilidad
Japón: equidad
Holanda: autonomía
Canadá: asequible
Singapur: formación del profesorado
Reino Unido: innovación
Rusia: estatal
Estonia: vocación
Las medidas tomadas por España son el plan de
acción del Ministerio de Educación 2010 - 2020. El Consejo de ministros fija 12
objetivos en materia de educación, enfocados en el éxito educativo mediante la
equidad y la excelencia, la flexibilidad, la impulsión de la Formación
Profesional, las TIC y los idiomas, la modernización de las universidades,
inversión en materia social, etc.
El principal problema de España es el abandono
escolar temprano que tiene como consecuencia directa un porcentaje muy bajo de
titulados en Formación Profesional, comparado con la media europea. Todo esto a
pesar de que el porcentaje de titulados universitarios españoles sigue siendo
superior a la media de la UE. El mayor reto del Sistema Educativo español debe
ir encaminado en reducir el abandono escolar, consiguiendo que finalicen los
estudios de educación secundaria obligatoria.
En mi opinión basar el aprendizaje en la
experiencia, promoviendo las actividades ayudaría a los alumnos a poder
descubrir sus inquietudes y desarrollar sus habilidades. El aprendizaje debe ir
orientado a la actualidad, siendo flexible y empírico. Por otro lado, la
colaboración entre alumnos es fundamental para el proceso de socialización.
Si tuvieras que escoger irte de profesor a alguno de esos países y su respectivo sistema educativo, ¿cuál escogerías?
ResponderEliminarHola Sara, gracias por tu comentario. Finlandia debido al fomento de actividades experimentales para que sus alumnos obtenga un conocimiento practico y duradero.
ResponderEliminar